domingo, 9 de febrero de 2014

ADN qué?

ADN recombinante

Diagrama de ADN ligado. Esta secuencia pertenece a un gen de la hemoglobina humana. 

El ADN recombinante, o ADN recombinado, es una molécula de ADN artificial formada de manera deliberada in vitro (se refiere a una técnica para realizar un determinado experimento en un tubo de ensayo, o generalmente en un ambiente controlado fuera de un organismo vivo) por la unión desecuencias de ADN provenientes de dos organismos de especies diferentes que normalmente no se encuentran juntos. Al introducirse este ADN recombinante en un organismo, se produce una modificación genética que permite la adición de un nuevo ADN al organismo, conllevando a la modificación de rasgos existentes o la expresión de nuevos rasgos. La producción de una proteína no presente en un organismo determinado y producidas a partir de ADN recombinante, se llaman proteínas recombinantes.
El ADN recombinante es resultado del uso de diversas técnicas que los biólogos moleculares utilizan para manipular las moléculas de ADN y difiere de la recombinación genética que ocurre sin intervención dentro de la célula. El proceso consiste en tomar una molécula de ADN de un organismo, sea virus, planta o una bacteria y en el laboratorio manipularla y ponerla de nuevo dentro de otro organismo. Esto se puede hacer para estudiar la expresión de un gen, para producir proteínas en el tratamiento de una enfermedad genética, vacunas o con fines económicos y científicos

Su procedimiento 

El proceso de producción de un ADN recombinante comienza con la identificación desde un organismo de una secuencia de ADN de interés con el fin de propagarlo en otro organismo que carece de la secuencia y, por ende, del producto protéico de esa secuencia de ADN. Así se pueden producir cantidades ilimitadas de la proteína codificada por el susodicho gen. En términos simples, el procedimiento consiste en:

  • Localización de genes y sus funciones.

  • Clonación del ADN, y su posterior almacenamiento en genotecas.

  • Reacción en cadena de la polimerasa (PCR).

  • Utilización de vectores de expresión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comente cualquier duda que tenga, preguntas o sugerencias; Sé conciso, respetuoso, cuidadoso con su ortografía, cualquier comentario ofensivo o spam será bloqueado.