domingo, 26 de enero de 2014

Gen?




Qué es?



Un gen es una unidad de información dentro del genoma, que contiene todos los elementos necesarios para su expresión de manera regulada. También se define como una secuencia denucleótidos en la molécula de ADN (o ARN, en el caso de algunos virus) que contiene la información necesaria para la síntesis de una macromolécula con función celular específica, habitualmente proteínas pero también ARNm, ARNr y ARNt.

Se conoce como gen a la cadena de ácido desoxirribonucleico (ADN), una estructura que se constituye como una unidad funcional a cargo del traspaso de rasgos hereditarios. Un gen, según los expertos, es una serie de nucleóticos que almacena la información que se requiere para sintetizar a una macromolécula que posee un rol celular específico.


El gen, como unidad que conserva datos genéticos, se encarga de transmitir la herencia a los descendientes. El conjunto de genes pertenecientes a una misma especie se define como genoma, mientras que la ciencia que lo analiza recibe el nombre de genética.

La tarea de los genes es muy compleja. Esta secuencia de ADN es imprescindible para lograr que el ARN funcional pueda ser sintetizado. La transcripción genética produce una molécula de ARN que luego se traduce en los ribosomas y genera una proteína. Hay genes, sin embargo, que no son traducidos a proteínas y que cumplen otros roles en forma de ARN.

Resulta interesante tener en cuenta que los genes que, por procesos de mutación o reorganización, dejan ser funcionales, se denominan pseudogenes. Estos pueden contribuir a la evolución de una especie ya que su ADN acepta mutaciones y puede generar nuevas funciones.



                                    



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comente cualquier duda que tenga, preguntas o sugerencias; Sé conciso, respetuoso, cuidadoso con su ortografía, cualquier comentario ofensivo o spam será bloqueado.