domingo, 19 de enero de 2014

Ingeniería Genética!

La Ingeniería Genética (en adelante IG) es una rama de la genética que se concentra en el estudio del ADN, pero con el fin su manipulación. En otras palabras, es la manipulación genética de organismos con un propósito predeterminado.En este punto se profundizará el conocimiento sobre los métodos de manipulación génica. El fin con el cual se realizan dichas manipulaciones se tratará más adelante, cuando se analicen los alcances de esta ciencia.



En lo que consiste la técnica es en cortar el segmento de ADN del objeto de estudio y el mismo vector en el organismo receptor, para que el empalme sea compatible; se añade ADN ligasa (que hace el efecto de pegamento) para generar una molécula híbrida; se introduce la secuencia en el organismo huésped, se localizan los elementos afectados de la cadena para luego clonarlos. Una vez conseguido el resultado (el cual hemos logrado a nivel de bacterias) se puede declarar que se ha clonado exitosamente el ADN.





Una de las primeras aplicaciones de esta tecnología fue la creación de insulina hipoalergénica (la actual se produce por medio del páncreas de los cerdos), la formulación de penicilina, los esfuerzos por crear la vacuna en contra de la malaria (la cual todavía no es concluyente) y las nuevas fórmulas para acelerar la coagulación. También esta se ha aplicado en la agricultura, con cultivos resistentes a ciertos factores del ambiente que han combinado ADN con otras especies. Aunque la ética de este evento lamentablemente todavía escapa al conocimiento de la población general.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comente cualquier duda que tenga, preguntas o sugerencias; Sé conciso, respetuoso, cuidadoso con su ortografía, cualquier comentario ofensivo o spam será bloqueado.